|
El Equipo es liderado por Fernando Cárdenas Echeverri, ingeniero
con MSc. en administración con énfasis en innovación y emprendimiento, MSc. en economía,
con MBA y especialización en gerencia. Cuenta con amplia experiencia en
gerencia, estrategia, emprendimiento y crecimiento, capital privado, innovación
y mejoramiento de gestión y finanzas corporativas.

|
|
FERNANDO CÁRDENAS ECHEVERR
I.
Socio fundador de LIFT Growth and Innovation, empresa que nació de un modelo de negocios innovador desarrollado durante la tesis de investigación en el MIT para apoyar el crecimiento basado en innovación. |
|
EXPERIENCIA PROFESIONAL:
-
Director del Fondo de Capital
Privado de Impacto ODISEO
-
Director General
de Escala Capital- Fondo de Capital Privado
-
Presidente de
Tracker Detektor Germany-Lo Jack
-
Presidente de
Tracker de Brasil- Lo Jack
-
Gerente Genera de
SBA Consultoría Gerencial
-
Gerente
Financiero Grupo Andino Kimberly Clark
-
Vicepresidente
Financiero y de Planeación - Fiduciaria Suramericana y BIC SUFIBIC
-
Analista de Banca
de Inversión - Corporación Financiera CORFINSURA
-
Profesional
Departamento de Mercadeo Cristalería PELDAR
-
Ingeniero de
Proyectos INDISA LTDA
EMPRENDIMIENTOS, ASESORÍA Y CONSULTORÍA:
-
Miembro del
Consejo Directivo de la Bolsa de Valores de Medellín
-
Miembro del
Comité de Inversiones de Progresa Capital- Fondo de Capital de Riesgo
-
Socio Fundador de
Etnológica- Estudios de Investigación Etnográfica
-
Socio de SBI
Banca de Inversión
-
Asesor Capital
Privado para Ruta N
-
Miembro del
Comité Consultivo de Parque E
-
Miembro del
Jurado de la Red de Ángeles Inversionistas
-
Miembro del
Jurado de Programas de aceleración de Creame Incubadora de Empresas
-
Miembro de Junta
Directiva, Comité Ejecutivo y Comité de Desarrollo Social de Interactuar
EXPERIENCIA DOCENTE Y ACADÉMICA:
-
Profesor de Banca de Inversión,
Finanzas Internacionales y Emprendimiento.
-
Profesor de Programas de Postgrado
de la Universidad EAFIT y de otras Universidades.
-
Profesor de Estrategias para
Compañías Innovadoras en el MBA de la Universidad de Medellín.
-
Expositor en Congresos
Latinoamericanos de Balance Score Card
-
Representante del MIT en el
Concurso de Capital Privado de Wharton
FORMACIÓN PROFESIONAL:
-
MSc in Management de MIT con
énfasis en Innovación
-
Master en Economía del London
School of Economics
-
Mejor Estudiante Internacional y
Distinción Académica en la Especialización en Administración y Gerencia de
la Universidad de Harvard.
-
Master en Administración de
Empresas de Universidad EAFIT
-
Ingeniero Mecánico de la
Universidad Pontificia Bolivariana
JORGE MONTOYA SÁNCHEZ
Consultor Aliado
EXPERIENCIA
PROFESIONAL:
-
Gerente General de Capitalia Colombia
-
Responsable de la creación de la
primera Red Formal de Inversionistas Ángeles, con el apoyo del Banco
Interamericano de Desarrollo.
-
Ha contribuido con los procesos de
financiación de más de 30 compañías.
-
Lideró el proceso de estructuración
del fondo Capital Medellín - Seed Capital.
-
Participó en la estructuración del
fondo de Capital Privado Odiseo Fund I.
-
Ha contribuido en procesos de
movilización de capital de movilización de capital hacia la actividad
empresarial emergente por mas de 20 millones de dólares.
-
Subdirector Ejecutivo de Creame
Incubadora de Empresas.
EMPRENDIMIENTOS, ASESORÍA Y CONSULTORÍA:
-
Miembro de Comités Directivos de
múltiples organizaciones.
-
20 Años de experiencia en procesos de
creación empresarial, diseño y operación de instrumentos financieros de
inversión y capital de riesgo
-
Ha contribuido con los procesos de
financiación de más de 30 compañías.
-
Ha participado en más de 80 procesos
de consultoría en los campos de: Planeación Estratégica, Valoración de
Empresas, Banca de Inversión y Gestión de la Financiación
.
FORMACIÓN PROFESIONAL:
-
Economista Industrial - Especialista en Alta
Gerencia y Máster en Gerencia.
MAURO YOVANE
Consultor Aliado
EXPERIENCIA PROFESIONAL:
-
Experiencia profesional en la industria de Fondos de
Capital Privado de América Latina y en otros esquemas de financiamiento
para pequeña y mediana empresa.
-
Más de 10 años de experiencia trabajando en organismos
multilaterales.
-
Ejecutivo principal de inversión en la Dirección de
Pyme y Microfinanzas de las Corporación Andina de Fomento.
-
Responsable de la identificación, estructuración y
monitoreo de 6 fondos de capital semilla en diversos países de América
Latina.
-
Miembro de Comités de Inversiones de Fondos de Capital
Privado.
-
Responsable de la estructuración de operación de
reafianzamiento al Fondo Nacional de Garantías de Colombia, beneficiando a
más de 5.000 Pymes.
-
Operaciones de Factoring, leasing y esquemas de
cofinanciamiento con instituciones financieras y corporativas.
-
Estructuró operaciones de financiamiento e
inversión en instituciones microfinancieras de Colombia, argentina,
Uruguay y Costa Rica.
EMPRENDIMIENTOS, ASESORÍA Y CONSULTORÍA:
-
Miembro del Consejo Directivo de la
Bolsa de Valores de Medellín
-
Consultor en el Banco Interamericano de
Desarrollo –IADB- en Washington, fue encargado de realizar la revisión de
doce fondos de capital privado en América Latina en los que el banco había
invertido.
-
En Londres seleccionado por un Hedge Fund para
analizar inversiones potenciales en América Latina.
EXPERIENCIA
DOCENTE Y ACADÉMICA:
-
P
onente en diversos foros de capital privado en
América Latina incluyendo el foro de capital privado organizado por
LAVCA.
-
Proyecto Final de Consultoría con The
Wharton School.
FORMACIÓN
PROFESIONAL:
-
Administrador de Empresas con Master en Finanzas del
London Business School y MBA de la Universidad Adolfo Ibáñez
ANGÉL DAVID RODAS VALENCIA
Venture Partner

EXPERIENCIA PROFESIONAL:
-
Se ha desempeñado como Gerente de
Banca Empresarial y Corporativa del Banco de Occidente, Gerente Regional
de Banca Empresarial del Banco HSBC, Gerente de División de Gestión de
Activos de Proyectar Valores y Asset Management de Credicorp Capital.
-
Gerente de
Banca Empresarial y Corporativa del Banco de Occidente
-
Gerente
Regional de Banca Empresarial del Banco HSBC
-
Gerente de
División de Gestión de Activos de Proyectar Valores
EXPERIENCIA EN ASESORÍA Y
CONSULTORÍA:
-
Mercado de
Capitales
-
Mercados
Financieros
-
Gestión de
Activos financieros.
-
Gestión de
Inversiones.
-
Gestión
para el desarrollo empresarial
-
Capital de
riesgo
-
Gestión de
deuda
-
Gestión de
Apalancamiento.
FORMACIÓN PROFESIONAL:
-
Administrador de Empresas y
Especialista en Gerencia de Mercadeo.
-
Extensiones Académicas en las
áreas de Moneda, Banca e Intermediación Financiera.
-
Profesional Certificado ante la
superintendencia financiera de Colombia y la AMV como operador del mercado
de valores, operador de mercado de divisas y directivo de fondos de
inversión.
CÉSAR TIRADO HERNÁNDEZ
Analista de Negocios
EXPERIENCIA PROFESIONAL:
-
Analista de
Negocios con competencias en:
-
Análisis
situacionales y de entorno empresarial
-
Dirección
Estratégica Empresarial
-
Modelación de
Negocios
-
Balance Score
Card.
-
Proyecciones
Financieras
-
Valoración
empresarial
-
Casos de
Inversión
EMPRENDIMIENTOS, ASESORÍA Y CONSULTORÍA:
-
Ha hecho
parte de proyectos de direccionamiento estratégico, modelación de
negocios, proyecciones financieras y casos de inverisón de importantes compañías de Colombia.
FORMACIÓN PROFESIONAL:
-
Administrador de Empresas de la
Universidad de Antioquia
-
Énfasis en Finanzas.
ANDREA MISAS VÉLEZ
Analista de Negocios
EXPERIENCIA PROFESIONAL
-
Se
ha desempeñado como asesora financiera para pequeñas empresas y
medianas empresas, en temas relacionados con la dirección estratégica,
valoración y estructura óptimo de capital.
-
Analista financiero para la revisión y seguimiento financiero del plan estratégico corporativo 2018-2
023 de la empresa EMCALI EICE ESP.
-
Analista de negocios con competencias financieras orientadas al desarrollo de estrategias de crecimiento empresarial, modelación de variables económicas relevantes, valoración de empresas y de proyectos de inversión, gestión de inversiones y métodos de financiación.
EXPERIENCIA EN ASESORÍA Y
CONSULTORÍA:
-
Finanzas corporativas.
-
Gestión financiera de corto y de largo plazo.
-
Análisis financiero.
-
Economía.
-
Gestión de desarrollo empresarial.
-
Estructura óptima de capital.
-
Valoración de empresas.
-
Evaluación financiera de proyectos.
EXPERIENCIA
DOCENTE Y ACADÉMICA:
-
Profesora de finanzas de la Universidad EAFIT.
-
Profesora de temas de economía y finanzas corporativas.
-
Diplomado en didáctica de las ciencias básicas.
FORMACIÓN
PROFESIONAL:
-
Ingeniera financiera de la Universidad de Medellín con énfasis en gestión finaciera empresial.
-
Profesional certificado en Bloomberg Market Concepts que incluye Getting Started on the Terminal y Portfolio Management.
-
Estudiante de la especialización en finanzas y Maestría en Administración Financiera de la Universidad EAFIT.
|
|